
El día de hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es un día de festejo, sino que es un día para escuchar, empoderar y visibilizar a las mujeres. Es por eso, que el día de hoy platicamos con Brenda Méndez, trabajadora social en Cruz Rosa Guadalajara, desde el año 2015. Brenda es licenciada en trabajo social y tiene un diplomado en tanatología y cuidados paliativos.
En palabras de Brenda, Cruz Rosa es un “proyecto de amor”, que nació con el compromiso de apoyar a las mujeres mexicanas diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer, que vengan a pasar sus tratamientos a la ciudad de Guadalajara. Ofrecen un albergue especializado donde pueden hospedarse, comer sano y participar en diversas actividades ocupacionales, aprender un oficio, recibir apoyo emocional, espiritual y psicológico. El mensaje que busca comunicar Cruz Rosa Gdl a las mujeres, son palabras de empoderamiento y acompañamiento:¡Mujer, no estás sola!, ¡Unidas somos más fuertes!, ¡Lucha por cada día, vale la pena!.
Recordamos que el cáncer sigue vigente. Según cifras del Global Cancer Observatory (GLOBOCAN), para el 2020, los decesos por esta enfermedad alcanzaron a 46,082 mexicanas. Cruz Rosa cuenta con un voluntariado de más de 90 mujeres activas, médicos especialistas que van a dar campañas educativas a poblaciones vulnerables para enseñar sobre la autoexploración, informando sobre la detección temprana, ya que un cáncer detectado oportunamente hace la diferencia.
Cruz Rosa defiende el derecho a la salud de las mujeres, garantizando la consulta de la información de su estado de salud registrada en el expediente clínico electrónico que les brinda Medicheck. Brenda nos comenta que desde el 2018 que utilizan el software médico, éste se adaptó 100% a sus necesidades y así comenzaron a profesionalizar sus procesos. Otra de las ventajas que encuentra en él es la optimización de su tiempo, ya que lo que antes hacía en 1 hora, ahora puede hacerlo a la mitad de tiempo, permitiéndole centrar todos sus esfuerzos en las pacientes, tambíen tiene la certeza de que los datos son totalmente resguardados de la mejor manera y puede localizar rápidamente toda la información que necesita, lo cual facilita mucho su trabajo.
La información de la salud es vital en el combate contra el cáncer. Es importantísimo educar y concientizar sobre la la autoexploración para una detección oportuna, que puede llegar a salvar vidas. Brenda nos dice: muchas veces el miedo es lo que nos detiene como mujeres. La misión de Cruz Rosa es cambiar esto, ya que nos dicen: “El cáncer no es sinónimo de muerte , hay que perder el miedo y acudir con especialistas que nos apoyen”.
Hoy 8 de marzo, Brenda nos deja como mensaje que hoy es un día para reflexionar sobre la igualdad de las mujeres, y pide por servicios médicos dignos y completos para las mujeres con cáncer. Como mujeres, somos muy fuertes… y si nos unimos vamos a ser todavía más fuertes.
Cerramos esta plática con una invitación a seguir a Cruz Rosa en redes sociales y a siempre ayudar dentro de lo posible: Instagram: @cruzrosagdl – Facebook: Cruz Rosa Gdl – Donativos (económico o en especie), voluntariado. – Télefono: 3336158549